SEO | 18 feb 2022

Te contamos una por una

Periodismo Digital y SEO: 4 claves para aumentar la visibilidad de mi portal

Te acercamos los principales conceptos brindados por Abraham Torres, especialista en SEO, que aseguró: "La clave es hacernos preguntas y saber cómo responderlas con datos".

Desde VorkNews retomamos los cuatro principales conceptos brindados por Abraham Torres, periodista, docente y embajador de SembraMedia, en una capacitación sobre SEO (Search Engine Optimization) para periodistas digitales. Sobre todo para aplicarlos con el objetivo de aumentar la visibilidad de nuestro portal profesional de noticias.

Sin dudas, una de las frases más resonantes de su exposición fue: "La clave es hacernos preguntas y saber cómo responderlas con datos, porque hacer SEO no es sólo posicionar u optimizar, también es responder a las necesidades que la gente está buscando en Internet".

Este análisis, nos sirve para entender que el uso del SEO puede ayudar a los medios de comunicación independientes a acercarse a sus comunidades y a potenciar su modelo de negocios. Pero también a lograr mayor impacto con periodismo de calidad.


1. ¿Cómo funciona el algoritmo de búsqueda?

Vale destacar, que el mismo funciona por medio de diversos factores que determinan la visibilidad de un sitio. 

El algoritmo de búsqueda funciona por medio de diversos factores que determinan la visibilidad de un sitio. 


2. Búsqueda semántica

Refiere a los movimientos que realizan los motores de búsqueda para comprender las consultas en lenguaje natural. Es decir, el trabajo que hacen para entender la información que las personas necesitan obtener en ese momento

Torres enumeró los factores de relevancia básicos a la hora de escribir contenido que ayudan a mejorar la visibilidad del mismo.


3. Pensar e investigar las Keywords (Palabras Claves)

En este sentido, Torres destacó que es importante: "Saber de qué dispones, en qué estado se encuentra, contra quiénes compites y en qué condiciones, para hacer de ello tu ventaja competitiva". Y luego compartió las principales herramientas para tomar cartas en el asunto: 

Torres resaltó que es importante: "Saber de qué dispones, en qué estado se encuentra, contra quiénes compites y en qué condiciones".


4. Métricas a tener en cuenta para hacer SEO

Sobre el cierre de la capacitación, Torres remaró: "Como verán SEO no es sólo optimizar y posicionar, es crear estrategias para atender las necesidades de nuestra la audiencia. Las herramientas y técnicas son rutas que les invito a seguir explorando. Los datos son los que nos marcarán la pauta de lo que estamos buscando".

Si esta información te fue útil, te recomendamos seguirnos, porque vamos a seguir publicando contenido como este en el sitio. Por cualquier consulta, no dudes en contactarnos: ¡estamos para ayudarte!

Fuente Florencia Luján - Sembramedia