

Tutoriales y herramientas | 23 may 2023
¡Atención periodistas digitales! Desde Google News Initiative (GNI) confirmaron que siguen tomando acciones para poder ayudar a los usuarios a evaluar la información que encuentran en línea. Entre ellas se destacan "Acerca de este resultado" y alertas sobre temas que cambian rápidamente.
Por su parte, también señalaron que estas medidas están destinadas a combatir las "fake news", que causan tantos dolores de cabeza. Y se suman a otras herramientas previas como Google EAT, Google Discover y las recientes Etiquetas SEO (Highly Cited) que son claves para medios locales e independientes.
Desde el buscador más famoso, explicaron: "La Búsqueda de Google ayuda a las personas a encontrar información de alta calidad alrededor del mundo, de una variedad de fuentes diversas y creíbles, y encontrar nuevas perspectivas para ayudarles a comprender mejor las noticias".
Desde GNI siguen tomando medidas para poder ayudar a los usuarios a evaluar la información que encuentran en línea.
Al realizar una búsqueda en Google, nos aparecen resultados de varios sitios web y fuentes que reconocemos (como por ejemplo, un portal profesional de noticias que visitemos asiduamente), pero también puede haber sitios o fuentes que no hayamos encontrado antes o que no estemos tan familiarizados.
Sobre esta situación, desde GNI relataron: "Para ayudar a las personas a evaluar la información y comprender de dónde viene, nuestra función 'Acerca de este resultado' estará disponible en todos los idiomas donde la Búsqueda de Google opera a nivel mundial".
Gracias a esta nueva herramienta, cuando estemos realizando una búsqueda, veremos tres puntos junto a la mayoría de los resultados en la Búsqueda de Google. Al hacer clic en esos tres puntos, tendremos una manera de saber más sobre de dónde proviene la información que estamos viendo y cómo nuestros sistemas determinaron que nos sería útil.
¿Lo más importante? Podremos tomar una decisión más informada sobre los sitios que deseamos visitar y qué resultados serán más útiles para nosotros.
Al hacer clic en los tres puntos, tendremos una manera de saber más sobre de dónde proviene la información que estamos viendo.
En algunas ocasiones, no hay mucha información para mostrar en una búsqueda, o los resultados están cambiando rápidamente, y ese también puede ser un problema importante para los periodistas digitales y los usuarios en general.
Para poder abordar estas brechas de información, la Búsqueda de Google mostrará, de forma automática, avisos de contenido en situaciones en las que un tema está evolucionando rápidamente.
Al respecto, desde GNI comentaron: "Recientemente lanzamos avisos similares que se activan cuando nuestros sistemas simplemente no tienen una alta confianza en la calidad general de los resultados disponibles".
Y concluyeron: "Esto no significa que no haya información útil disponible, o que un resultado en particular sea de baja calidad. Estos avisos proporcionan contexto sobre todo el conjunto de resultados en la página, y siempre puedes ver los resultados de tu consulta, incluso cuando el aviso está presente".
¿Tenés un portal profesional de noticias y te sirve este tipo de contenido? No dudes en seguirnos porque vamos a seguir publicando artículos de este estilo. No te olvides, desde VorkNews estamos para ayudarte.