Tutoriales y herramientas | 9 sep 2020
Periodismo Digital
Guía Inicial para lanzar tu portal de noticias profesional
Desde VorkNews nos propusimos trabajar en herramientas para los periodistas digitales que buscan realizar sus primeras experiencias en el ámbito de la comunicación. Por ello decidimos realizar esta primera guía con conceptos básicos, pero que sentarán la base de futuros conocimientos.
Para comenzar a deconstruir el concepto “portal profesional de noticias” nos remontamos primero a la definición de “portal web”. Valga la redundancia, un portal es una plataforma basada en web que reúne información de distintas fuentes en una única interfaz de usuario y entrega a los consumidores la información más relevante.
Como resultado, un portal de noticias será aquel que sea utilizado para combinar las características anteriormente mencionadas con el ámbito de la comunicación. En cuanto a lo profesional, este punto correrá por cuenta de las diversas herramientas que se utilicen a la hora de construirlo.
La estructura de los portales
En líneas generales, se reconocen dos tipos de portales. Por un lado tenemos a los Horizontales, también llamados “masivos”, que son aquellos que se dirigen a una audiencia amplia, y tienen como objetivo llegar a la mayor cantidad de público posible, ofreciendo una amplia oferta de contenidos.
Y por el otro, se encuentran los Verticales, que son orientados a lectores más específicos. Por este motivo, sus temáticas son más concretas. Saben a quién y cómo hablarle. Por ejemplo, pueden ser apuntados al sector inmobiliario, al ambiente de la educación, o bien a los deportes.
Más allá de estas dos concepciones principales, también se reconocen otros tipos de portales, como los Diagonales (que mezclan las características del horizontal y el vertical), y los Corporativos (en donde se potencia el acceso a la información de la organización, y se cuidan los datos presentados en función de quién lo solicite).
¿Cómo elegir las noticias?
Como ya explicamos anteriormente los contenidos que publiquemos serán uno de nuestros principales capitales. Debemos trabajar con vehemencia en ellos, tienen que convertirse en uno de nuestros fuertes. Y para ello tendremos que trabajar en la agenda de noticias que formaremos.
Al momento de elegirlas debemos tener en cuenta su temática y si va a resultar de interés para nuestros seguidores. De nada serviría que no los interpele. A continuación, repasamos algunas de las características con que toda noticia profesional debe contar:
Veracidad → los hechos deben ser verdaderos, es decir, verificables.
Objetividad → el periodista no debe emitir ninguna opinión o juicio de valor.
Claridad → debe existir un orden lógico en los sucesos expuestos
Brevedad → Evitar reiteraciones en la presentación de los acontecimientos.
Generalidad → la noticia debe ser de interés social y no particular.
Actualidad → los hechos deben ser actuales o recientes.
Novedad → los sucesos deben ser nuevos, frescos.
Proximidad → aumenta el interés si la noticia sucede cerca del receptor.
Interés humano → la noticia puede provocar una respuesta afectiva o emocional en los consumidores.
Bonus #VorkNews
Teniendo en cuenta estas primeras nociones sobre los portales profesionales, ya estás en condiciones de lanzarte sin temores al mundo de las noticias. Por eso te ofrecemos probar nuestro DEMO gratuito, en donde podrás cargar noticias, imágenes, videos, encuestas y más. Vamos a serguir publicando tutoriales y herramientas para que no te pierdas ningún detalle. Sólo tenés que seguirnos para mantenerte actualizado.