

Tutoriales y herramientas | 11 feb 2022
Desde VorkNews te compartiremos una guía de cuatro puntos elaborada por profesionales de la famosa plataforma creada por Mark Zuckerberg, para que puedas estudiar y tomar las medidas necesarias en caso de que hayas sufrido una reducción del tráfico procedente de tu página de Facebook hacia tu portal profesional de noticias.
Como primera medida, es válido destacar que desde la plataforma, explicaron: "Si administrás varias páginas que llevan tráfico hacia tu dominio, es importante que revises la distribución de cada página individualmente".
En este primer punto, es fundamental preguntarse: ¿hace cuánto tiempo comenzó a disminuir el tráfico procedente de otras páginas? Además, se debe tener en cuenta que notar una disminución del tráfico de un día para el otro es esperable.
Los especialistas recomiendan analizar un periodo de tiempo mayor, como el promedio móvil de siete días correspondiente a seis meses, por lo menos. Así, se podrá determinar si la fluctuación se debe a que el tráfico se está normalizando después de un "ciclo viral".
No te desesperes, notar una disminución del tráfico de un día para el otro es esperable.
Para el segundo punto, se recomienda revisar si hubo algún cambio en el alcance orgánico de la página o en la cantidad de clics salientes hacia tu medio digital de noticias. Aunque no siempre exista una correlación entre ambos.
En este sentido, desde Facebook relataron: "Si el alcance orgánico de tu página permanece igual, pero hay una fluctuación en el número de clics salientes, podría deberse a un cambio en el CTR (los clics en la publicación con enlace divididos por las personas únicas alcanzadas), lo cual usualmente es consecuencia de un cambio en tu estrategia de publicación".
Además analizaron otras tres variantes
Siempre es importante que analices la frecuencia con la que publicás, el tipo de publicación y el tipo de contenido. Además, es probable que los cambios en tu estrategia de publicación afecten la distribución de tu página, positiva o negativamente, no es una mala idea probar diferentes maneras y estrategias de publicación de contenidos.
Por otro lado, desde la red social relataron otras tres posibilidades:
A tener en cuenta: no es una mala idea probar diferentes maneras y estrategias de publicación de contenidos.
No olvides chequear si tu canal de noticias incumplió con las Normas comunitarias de la plataforma. Según la severidad de la infracción, es posible que se tome la medida de reducir la distribución de la página. Si no estás de acuerdo con una decisión, podés usar la pestaña "Calidad de la página" para presentar una apelación.
También tendrás que revisar si tu contenido se degradó por no cumplir con las Normas de distribución de contenido. Por ejemplo, compartir contenido límite, clickbait y engagement bait (incitar a las personas a interactuar con las publicaciones dando Me gusta, compartiendo, o comentando). Además, las reincidencias también pueden disminuir la distribución.
—---
Por último, no olvides tener en cuenta que Facebook es una red social y como tal, "le gusta" que nos quedemos en ella y no que salgamos hacia otros sitios o plataformas. De manera que, no uses tu página sólo para compartir links hacia tu portal de noticias, eso a la popular plataforma no "le encanta".
Lo ideal es hacer un mix entre contenido nativo para la propia red social, links y no dudes en probar promocionar tus enlaces y noticias con fotos o imágenes prediseñadas y pensadas para cada nota o enlace, en muchos casos tracciona más tráfico que un simple link.
¿Sos periodista digital y te sirvió esta información? No dudes en seguirnos, como tampoco en contactarnos por cualquier duda que tengas al respecto: ¡Estamos para ayudarte!