jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº2297

Tutoriales y herramientas | 19 ene 2021

Educación y Medios Digitales

Periodismo digital como herramienta educativa escolar: ¿Cómo aplicarlo en clases?

Este artículo de VorkNews está pensado para aquellos comunicadores en general, y docentes en particular, que deseen aplicar las funciones del periodismo digital en sus clases. Te contamos cómo hacerlo y sus ventajas.


Como premisa queremos marcar que elaborar un periódico digital le permitirá a los alumnos adquirir diversas habilidades, y no solamente comunicacionales. Sino también enseñanzas de vida: como por ejemplo el trabajo en grupo y la división de tareas. Además de prepararlos para un futuro en donde la virtualidad será moneda corriente.

Mientras que en relación a la función del docente, los periódicos digitales orientados a la educación escolar, se convertirán en una forma ideal de introducir el correcto uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los planes de estudios. Como suele decirse, de una forma orgánica, sin forzar.

Según Consuelo Belloch, Profesora Titular en la Escuela Universitaria del Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Valencia, en su publicación "Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje", las TIC son todas aquellas que giran en torno a las tecnologías de almacenamiento, procesamiento, recuperación y comunicación de la información a través de diferentes dispositivos electrónicos e informáticos.

Para completar la definición, recurrimos a Antonio José Moreno Guerrero, Profesor Asociado en la Universidad de Granada, quien asegura que el uso de las TIC en la educación facilita un aprendizaje constructivista y significativo. Ya que el alumno construye su saber mediante la unión de los conocimientos previos que ya posee con la adquisición de los nuevos conocimientos que aprende por medio de la indagación y búsqueda de información con las nuevas tecnologías.

 

Ventajas de aplicar un portal de noticias escolar 

  • Sin dudas, ayuda a potenciar importantes áreas del aprendizaje. Como por ejemplo, el desarrollo de la escritura. Sobre todo la que demanda estos tiempos, que debe ser directa y específica, sin rodeos.
  • Permite estudiar a la comunicación desde un lado más motivador, generalmente los jóvenes se aburren si las clases contienen mucho contenido teórico.
  • Se les inculca, de una forma práctica, diversos métodos de trabajo e investigación a los alumnos. Sin dejar de lado que también puede utilizarse como un instrumento de evaluación.
  • Realza la función del trabajo grupal y la cooperación entre las partes. Pero también les brindará la posibilidad de trabajar de forma autónoma, en el momento que tengan que hacer su tarea en particular.


Pasos para realizar un periódico digital escolar

Para apuntalar a los jóvenes lo primero que debemos hacer, es trabajar en la motivación. Explicarles el sentido de llevar a cabo un periódico digital escolar. A continuación realizar una correcta organización de los grupos de trabajo, dejando en claro la importancia de los tiempos de edición y elaboración del proyecto.

  • Definir su propósito, es decir, qué vamos a comunicar, a quién nos vamos a dirigir, Cómo lo vamos a hacer, y cada cuánto tiempo.
  • Plantear la forma de organizar el trabajo, haciendo énfasis en lo que vamos a hacer y la forma de llevarlo a cabo. Recomendamos formar grupos, para que las actividades sean distribuidas correctamente.
  • Pensar en la audiencia, en cómo cautivarla. Llegar a un público amplio, sin dudas puede influir positivamente en los alumnos, y los alentará a trabajar mejor.
  • Fijar el horario en el que se va a llevar adelante la iniciativa, sobre todo si se llegaran a necesitar horas fuera del estipulado por el colegio.
  • Precisar la apariencia visual del periódico escolar, como también su estructura y el uso de las imágenes y videos.
  • Trabajar en la redacción de los textos, darle importancia a la escritura y cómo trabajan en la misma. No perder de vista que es una herramienta de transformación. 
  • Determinar quién cumplirá el rol de editor, que tendrá la tarea de corregir los textos, corroborar información, y darle forma a la publicación.
  • Definir la maquetación del periódico digital, ya que una vez que cumplamos con todos los pasos anteriores, estaremos en condiciones de ponerlo en línea. 
  • Trabajar sobre la promoción del mismo. Podemos darle publicidad enviándolo por correo electrónico a los compañeros de colegio.


¿Qué gestor de contenidos conviene utilizar para este tipo de trabajo?

Como siempre, te recomendamos utilizar VorkNews, el sistema de noticias autogestionables especialmente diseñado para la gestión de diarios y revistas online. En donde podrás obtener tu portal de noticias profesional de una forma muy sencilla y económica.

Lógicamente también existen otras opciones, como utilizar WordPress, pero requerirá mayor tiempo de dedicación. Como también prestar atención en otros detalles, y no solamente en lo importante, como sí ofrece el sistema mencionado anteriormente. 

Como verás, se trata de una herramienta que te permitirá crear tu medio digital, sin la necesidad de tener conocimientos de programación informática. Nada mal, ¿no? Por cualquier inquietud, no dudes en consultar. Estamos para ayudarte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias