

Tutoriales y herramientas | 11 feb 2021
Lo primero que vamos a hacer es contarte de qué trata Google Discover: es lo que antes se llamaba Google Feed. Es una funcionalidad del gigante de Mountain View, que consiste en ofrecerte contenido sin que vos se lo pidas directamente, basándose en diversas fuentes.
¿Cómo lo hace? La respuesta es simple, depende de la Inteligencia Artificial (IA). Ella será la que determine lo que estima indicado para cada usuario. Como ya sabemos, Google tiene la capacidad de predecir las búsquedas e intereses al consultar informaciones como:
Según informan desde el sitio oficial del gigante buscador, en la Búsqueda de Google, los usuarios escriben términos de búsqueda para encontrar información útil relacionada con su consulta. En cambio, Discover ofrece contenidos basados principalmente en lo que los sistemas automatizados de Google consideran que interesa al usuario.
Ventaja: el contenido de Discover se actualiza regularmente. Puede darse en caso de mostrar contenido web reciente; o bien para responder a los cambios en los intereses particulares de cada usuario.
Vale destacar, que gracias a su naturaleza aleatoria, su tráfico es menos predecible y fiable que el de la Búsqueda, por lo que deberías considerarlo complementario a este. Lo que significa, que podrás crear y optimizar contenido para cubrir necesidades de búsqueda y aumentar el tráfico procedente de buscadores.
No hay mayores secretos, el contenido siempre es el que manda. Por eso te recomendamos publicar artículos interesantes y atractivos en tu medio digital, que dejen conformes a los usuarios, que sean de su gusto.
¿Lo sabías? En Discover no hace falta usar etiquetas especiales ni datos estructurados. En la herramienta puede aparecer todo el contenido que está en el índice de Google y cumple las políticas de contenido.
A continuación, una serie de recomendaciones brindadas por el sitio oficial de Google Discover para aumentar las probabilidades de que tu portal profesional de noticias se muestre en esta función:
Si planeas tener contenido en Discover, podrás ver cuáles son sus métricas en el informe de rendimiento con que cuenta el sistema. Dicho análisis te mostrará las impresiones, los clics y el CTR de cualquier contenido que haya aparecido en Discover en los últimos 16 meses. Siempre, y cuando, los datos alcancen un piso mínimo de impresiones.
¡Llegamos al final! Solamente esperamos que te haya sido útil la información que te brindamos, y próximamente puedas sacarle jugo a Google Discover para beneficio de tu portal profesional de noticias. Te avisamos que vamos a seguir publicando contenido de utilidad para periodistas digitales.
Además te recordamos consultar por nuestro CMS, el de mejor relación precio/calidad del mercado. Y te invitamos a probar nuestro DEMO de forma gratuita. Seguro un periodista digital como vos ya lo está usando. No dudes en seguirnos.